Artículo 1. Definiciones Definiciones de los términos
- Cliente: persona física o jurídica que ejerce una profesión o dirige una empresa.
- Defecto significa: Cualquier desviación de los Productos respecto a la Especificación y cualquier otro mal funcionamiento de los Productos o servicios prestados;
- Plazo de entrega significa: el plazo especificado en el Contrato dentro del cual deben entregarse los Productos;
- Proveedor significa: el usuario de estas Condiciones Generales; Digital Trade B.V.
- Pedido significa: Cualquier pedido del Cliente al Proveedor para la entrega de Productos, cualquiera que sea su forma;
- Acuerdo significa: todo acuerdo celebrado entre el Proveedor y el Cliente, toda modificación o adición al mismo, así como todos los actos (legales) en preparación y/o para la aplicación de dicho acuerdo;
- Por contrato a distancia se entiende: un acuerdo celebrado entre el Proveedor y el Cliente en el marco de un sistema organizado de venta a distancia de productos, contenidos digitales y/o servicios, en virtud del cual se hace un uso exclusivo o conjunto hasta la celebración del acuerdo de una o varias técnicas de comunicación a distancia;
- Productos significa: Todos los bienes producidos y/o entregados por, o por cuenta del Proveedor para la ejecución de un Pedido o Contrato, así como -asociados o no a los mismos- los servicios que deba prestar el Proveedor, incluidos el asesoramiento y las expresiones creativas;
- Especificación significa: La descripción de los Productos pedidos por el Cliente que se indica o a la que se hace referencia en el Pedido o en el Contrato.
- Sitio web significa: La tienda web del Proveedor en la que se ofrecen Productos que pueden ser adquiridos por los Clientes.
- Contrato a distancia significa: acuerdo entre el Cliente y el Proveedor celebrado a través de Internet o de una tienda web. El término jurídico neerlandés correspondiente es "overeenkomst op afstand".
Artículo 2 Aplicabilidad
2.1: A menos que se acuerde lo contrario por escrito, estas Condiciones Generales se aplican a todas las ofertas y presupuestos del Proveedor y a todo Contrato entre el Proveedor y el Cliente.
2.2: La aplicabilidad de cualesquiera Condiciones Generales (de compra) aplicadas por el Cliente es expresamente rechazada por el Proveedor, salvo que la aplicabilidad de las mismas haya sido expresamente aceptada por escrito por el Proveedor.
2.3: Antes de la celebración del contrato a distancia, el texto de las presentes Condiciones Generales se pondrá a disposición del Cliente y estará siempre disponible en el sitio web de la tienda online. Si esto no fuera razonablemente posible, el Proveedor indicará, antes de la celebración del contrato a distancia, cómo pueden consultarse las Condiciones Generales en el Proveedor y que se enviarán gratuitamente lo antes posible a petición del Cliente.
2.4: Si el contrato a distancia se celebra por vía electrónica, contrariamente a lo dispuesto en el artículo anterior y antes de que se celebre el contrato a distancia, el texto de las presentes Condiciones Generales se pondrá a disposición del Cliente por vía electrónica de forma que éste pueda almacenarlo fácilmente en un soporte de datos duradero. Si ello no fuera razonablemente posible, antes de la celebración del contrato a distancia, se indicará dónde pueden consultarse electrónicamente las Condiciones Generales y que se enviarán gratuitamente a petición del Cliente por vía electrónica o de otro modo.
2.5: Si una disposición de las presentes Condiciones Generales resultara inválida, ello no afectará a la validez de la totalidad de las Condiciones Generales. En ese caso, las partes determinarán (una) nueva(s) disposición(es) como sustituta(s), que dará(n) forma a la intención de la disposición original tanto como sea legalmente posible.
Artículo 3 Ofertas
3.1: Todas las ofertas, cualquiera que sea su forma, son sin compromiso para el Proveedor y deben considerarse en su conjunto. Si una oferta contiene un plazo de aceptación, esto sólo significa que la oferta ha caducado en cualquier caso después de este plazo.
3.2: Todas las imágenes, catálogos, dibujos e información adicional, como medidas, pesos y cantidades, facilitados con la oferta son lo más exactos posible. Estas declaraciones solo son vinculantes en la medida en que se confirme expresamente.
3.3: Todos los presupuestos y ofertas se basan en la ejecución del Contrato en circunstancias normales y durante las horas normales de trabajo.
3.4: El contenido del sitio web y la oferta se han elaborado con el máximo cuidado. Sin embargo, el Proveedor no puede garantizar que toda la información contenida en el sitio web sea correcta y completa en todo momento. Por lo tanto, todos los precios, la oferta y demás información contenida en el sitio web y en otros materiales procedentes del Proveedor están "sujetos a".
Artículo 4 El acuerdo
4.1: El contrato se perfecciona en el momento de la aceptación por parte del Cliente de la oferta y del cumplimiento de las condiciones asociadas o después de que el Proveedor haya comenzado con la ejecución tras las declaraciones del Cliente. Si, debido a circunstancias como la naturaleza, el tamaño o la urgencia del Pedido, no se ha enviado una confirmación del Pedido, la factura se considerará como confirmación del Pedido.
4.2: Si el Cliente ha aceptado la oferta por vía electrónica, el Proveedor confirmará inmediatamente la recepción de la aceptación de la oferta por vía electrónica. Mientras la recepción de esta aceptación no haya sido confirmada por el Proveedor, el Cliente podrá disolver el acuerdo.
4.3: Si el Cliente acepta una oferta, el Proveedor tendrá derecho a revocarla en un plazo de 3 (tres) días laborables tras la recepción de la aceptación. El Proveedor notificará inmediatamente al Cliente dicha revocación.
4.4: Si el contrato se celebra por vía electrónica, el Proveedor adoptará las medidas técnicas y organizativas adecuadas para asegurar la transferencia electrónica de datos y garantizar un entorno web seguro. Si el Cliente puede pagar electrónicamente, el Proveedor adoptará las medidas de seguridad adecuadas a tal fin.
4.5: Si resulta que el Cliente ha facilitado información incorrecta al aceptar o celebrar el contrato, el Proveedor tendrá derecho a cumplir su obligación sólo después de haber recibido la información correcta.
4.6: El Proveedor podrá - dentro del marco legal aplicable - investigar si el Cliente puede hacer frente a sus obligaciones de pago, así como de todos aquellos hechos y factores que sean importantes para la celebración del contrato a distancia sobre la base de las buenas prácticas comerciales. Si, sobre la base de esta investigación, el Proveedor tiene razones fundadas para no celebrar el contrato, tiene derecho a rechazar un pedido o una solicitud o a imponer condiciones especiales a la ejecución. El Proveedor que, basándose en dicha investigación, rechace la solicitud o incluya condiciones especiales, informará de ello al Cliente lo antes posible, pero a más tardar 3 días después de la celebración del acuerdo, indicando los motivos.
4.7: Todos los documentos, modelos, muestras o ejemplos facilitados en relación con las ofertas realizadas por el Proveedor y/o el Contrato son y seguirán siendo propiedad del Proveedor y no podrán facilitarse a terceros, ponerse a disposición para su inspección, multiplicarse o imitarse sin su autorización por escrito de ninguna manera. El Cliente está obligado a devolverlos al Proveedor, a portes pagados, en un plazo de catorce días a partir de la solicitud del Proveedor, sin daños y, en su caso, en el embalaje original.
4.8: Si, una vez concluido el Contrato, el Cliente desea rescindirlo prematuramente en todo o en parte, el Cliente adeudará al Proveedor los costes en que éste haya incurrido en relación con: Los Productos ya adquiridos, las horas de cuenta/supervisión prestadas por el Proveedor y los costes de las partes contratadas externamente.
Artículo 5 Precios
5.1: Todos los precios indicados en el sitio web y en otros materiales procedentes del Proveedor no incluyen el IVA (a menos que se indique lo contrario) y, a menos que se indique lo contrario en el sitio web, no incluyen otros cargos gubernamentales.
5.2: Salvo pacto en contrario, el precio o precios indicados en la oferta se basan en los factores determinantes del precio aplicables al Proveedor en el momento de esta oferta, tales como salarios, precios de coste de materias primas o materiales y tipos de cambio. El Proveedor podrá repercutir al Cliente los aumentos de precio que se produzcan como consecuencia de la modificación de uno de estos factores determinantes del precio con posterioridad a la oferta, aun cuando el Contrato ya se haya celebrado.
5.3: Si la aplicación del artículo anterior condujera a un aumento del precio igual o superior al 10% en un plazo de 3 meses desde la celebración del Contrato, el Cliente tendrá derecho a rescindir el Contrato en el plazo de 7 días hábiles desde la notificación del aumento de precio mediante carta certificada, sin derecho a indemnización alguna.
5.4: Cualquier coste adicional, como los gastos de envío y los gastos de pago, se indican en el sitio web y, en cualquier caso, se muestran en el proceso de pedido.
Artículo 6 Entrega de productos transformados
6.1: En caso de que el Proveedor reciba un pedido para suministrar Productos especialmente procesados (o compilados) en beneficio del Cliente, éste está obligado a suministrar material adecuado para el proceso de procesamiento en cantidades suficientes. Mientras el Cliente no cumpla con esta obligación, el Proveedor tendrá derecho a suspender sus obligaciones en virtud del Contrato.
6.2: El Proveedor sólo estará obligado a enviar al Cliente una prueba, modelo, muestra o ejemplo para su aprobación previa si así lo ha estipulado el Cliente por escrito al celebrar el Contrato. En ese caso, el Proveedor se compromete a enviar al Cliente una prueba, modelo, muestra o ejemplo a más tardar cinco semanas después de la celebración del Contrato y tras la recepción de los materiales que se vayan a procesar, que se considerará aprobada si no se ha aprobado por escrito en un plazo de cinco días laborables tras la recepción de la prueba, modelo o muestra.
6.3: Todos los costes de la prueba, modelo, muestra o ejemplo se cobran por separado y no están incluidos en los precios acordados, a menos que se acuerde expresamente lo contrario.
Artículo 7 Asesoramiento sobre actividades y desarrollo de productos
7.1: El Proveedor podrá, si así se le solicita, actuar en calidad de asesor. El Proveedor tendrá derecho a cobrarlo por separado al Cliente, independientemente de que el asesoramiento se refiera a Productos producidos y/o entregados por, o por cuenta del Proveedor en virtud del Contrato.
7. 2: En el caso de desarrollo de productos, asesoramiento para productos promocionales que se vayan a utilizar, asesoramiento con respecto a conceptos creativos, presupuestos para proyectos extensos con productos transformados o sin transformar, estudios de mercado nacionales o internacionales sobre productos específicos o solicitudes de productos que no estén específicamente definidos, se aplicarán íntegramente las disposiciones del apartado 1 del presente artículo.
Artículo 8 Contratación de terceros
El Proveedor tiene derecho a contratar a terceros para la ejecución del Contrato. También tiene derecho a transferir a terceros los derechos y obligaciones derivados del Contrato.
Artículo 9 Entregas, plazos de entrega y fuerza mayor
9.1: Los plazos de entrega son aproximados y en ningún caso pueden considerarse plazos estrictos, a menos que se acuerde expresamente lo contrario. Los plazos de entrega sólo comenzarán en cuanto se haya celebrado el Contrato de conformidad con el Artículo 3, se haya facilitado toda la información necesaria para la ejecución del Contrato y se haya producido el pago por parte del Cliente del precio de compra o del/de los plazo(s) acordado(s) o se haya constituido la garantía solicitada por el Proveedor.
9.2: Si la entrega se ve total o parcialmente impedida por causas de fuerza mayor, el Proveedor tendrá derecho a suspender la entrega, así como -en caso de que la situación que dé lugar a la fuerza mayor dure más de tres meses o tan pronto como se tenga la certeza de que va a durar más de tres meses- a disolver el Contrato total o parcialmente, en la medida en que no se haya ejecutado, y a reclamar el pago correspondiente a las partes que sí se hayan ejecutado, sin estar obligado a pagar indemnización alguna al Cliente.
9.3: Los casos de fuerza mayor incluyen, entre otros, incendios, inundaciones, huelgas, epidemias, guerras (civiles), terrorismo, medidas gubernamentales, indisponibilidad de permisos, embargos comerciales, disturbios laborales, cortes de electricidad, interrupciones de la actividad comercial , deficiencia o comportamiento ilícito del proveedor o proveedores y subcontratistas del Proveedor u otros terceros, incluidos los defectos de los bienes entregados por ellos al Proveedor, y la no disponibilidad (oportuna) o disponibilidad insuficiente de materiales, transporte, combustibles, energía y fuerza de trabajo.
9.4: La entrega se realiza Ex Works, salvo pacto expreso en contrario. Los gastos de transporte y seguro corren por cuenta del Cliente, incluso si se acuerda que el Proveedor se encargue del transporte. La transferencia del riesgo de los Productos tiene lugar en el momento de la entrega, ya que debe tener lugar en base a las presentes Condiciones Generales. El transporte tiene lugar por cuenta y riesgo del Cliente, incluso si el transportista ha determinado expresamente que en todos los documentos de transporte debe constar que todos los daños derivados del transporte son por cuenta y riesgo del remitente.
9.5: En caso de que el Proveedor organice el transporte, el Cliente o un tercero designado por él deberá informar de cualquier daño de transporte al transportista o al transitario inmediatamente después de la recepción, pero a más tardar 12 horas después de la recepción de los Productos, y enviar una copia de ello al Proveedor.
9.6: Los Productos que no hayan sido adquiridos por el Cliente o por un tercero designado por él tras la expiración del Plazo de Entrega serán almacenados por el Proveedor por cuenta y riesgo del Cliente. En caso de aceptación tardía, el Proveedor tiene derecho a disolver el Contrato transcurrido un plazo de 14 días tras la expiración del Plazo de Entrega, sin perjuicio del derecho del Proveedor a una indemnización y sin perjuicio del derecho del Proveedor a vender los Productos a terceros.
9.7: Si los Productos, en términos de color, composición, peso, apariencia, etc., sólo presentan pequeñas disconformidades con respecto a los modelos, muestras o ejemplos facilitados anteriormente o con respecto a lo acordado, se considerará que los Productos en cuestión cumplen el Contrato. En cualquier caso, se considerará que el Proveedor ha cumplido con sus obligaciones de entrega si el peso o el número de los Productos entregados no difiere en más de un 10% de lo acordado.
9.8: El Proveedor está autorizado a enviar los Productos en envíos parciales, pudiendo facturarse cada envío por separado.
Artículo 10 Reclamaciones
10.1: El Proveedor garantiza que los productos, servicios y contenidos digitales cumplen con el acuerdo, las especificaciones indicadas en la oferta, los requisitos razonables de fiabilidad y/o usabilidad y las disposiciones legales existentes en la fecha de celebración del acuerdo. y/o normativas gubernamentales.
10.2: De conformidad con el artículo 230p del Código Civil neerlandés 6, no existe derecho de reclamación (recht van herroeping) para artículos fabricados conforme a las especificaciones del Cliente, que no sean prefabricados y que se fabriquen sobre la base de una elección o decisión individual del consumidor, o que estén claramente destinados a una persona concreta.
10.3: Si el producto, servicio o contenido digital entregado no se ajusta a lo acordado (defectuoso o dañado en la entrega), el Cliente deberá informar de ello al Proveedor en un plazo de 3 días laborables a partir del momento en que razonablemente pudiera haberlo descubierto. Si el Cliente no cumple, ya no podrá reclamar ningún tipo de reparación, sustitución, compensación y/o restitución con respecto a este defecto.
10.4: Si el Proveedor considera fundada una reclamación, los productos en cuestión serán reparados, sustituidos o (parcialmente) reembolsados previa consulta con el Cliente. El Proveedor podrá remitir al Cliente a un fabricante o proveedor.
10.5: Si el Proveedor acuerda con el Cliente la devolución de los productos sobre la base de lo dispuesto en este artículo, el Cliente deberá devolver los productos lo antes posible. En caso de devolución de importes ya abonados por adelantado, el Proveedor reembolsará dichos importes en un plazo de 30 días a partir de la recepción de los productos.
10.6. Es posible que los fabricantes y/o proveedores ofrezcan sus propias garantías. Estas garantías no son ofrecidas por el Proveedor. Si el Proveedor así lo decide, podrá mediar en la invocación de dichas garantías por parte del Cliente.
Artículo 11 Reserva de dominio
11.1: Todos los Productos entregados al Cliente siguen siendo propiedad del Proveedor, pero son por cuenta y riesgo del Cliente desde el momento de la entrega, hasta que todas las cantidades adeudadas en virtud del Contrato, así como las reclamaciones debidas al incumplimiento por parte del Cliente de este u otro(s) contrato(s), incluidos los intereses y los costes de cobro, hayan sido abonadas en su totalidad por el Cliente.
11.2: Mientras la propiedad de los Productos entregados no se haya transmitido al Cliente, éste no podrá transformar, colocar fuera de su control real, enajenar, pignorar o gravar de cualquier otro modo los Productos, además deberá tomar todas las medidas oportunas para separar estos Productos y mantenerlos separados de otros artículos presentes en casa del Cliente y hacer todo lo necesario para evitar la mezcla, el acceso o la deformación de los artículos.
11.3: El Cliente se compromete a no ceder ni pignorar a terceros los créditos que adquiera frente a sus clientes y, además, se compromete a pignorarle dichos créditos tan pronto como el Proveedor manifieste su deseo de hacerlo en la forma indicada en el art. 3: 239 del Código Civil neerlandés como garantía adicional de sus créditos por cualquier concepto frente al Cliente.
11.4: El Cliente está obligado a informar por escrito a los terceros que deseen recuperar de los Productos entregados por el Proveedor, del derecho de propiedad del Proveedor. El Cliente deberá informar inmediatamente de ello por escrito al Proveedor.
11.5: Si el Cliente incumple sus obligaciones o, si el Proveedor tiene motivos fundados para temer que el Cliente incumplirá sus obligaciones, el Proveedor podrá invocar la reserva de dominio que haya efectuado, en cuyo caso el Cliente estará obligado, previa solicitud, a poner inmediatamente y de forma gratuita los Productos entregados bajo el control efectivo del Proveedor. Además, el Proveedor tiene derecho a retirar (o hacer que se retiren) dichos Productos del lugar en que se encuentren a expensas del Cliente. El Cliente autoriza irrevocablemente al Proveedor a entrar (o hacer entrar) en los espacios utilizados por o para el Cliente. Tras la recuperación, se abonará al Cliente el valor de mercado, que en ningún caso será superior al precio de compra original, menos los costes de la recuperación y los daños sufridos por el Proveedor.
Artículo 12 Duración de la operación: duración de la anulación y de la prórroga
12.1: El Cliente podrá rescindir un contrato celebrado por tiempo indefinido y que se extienda a la entrega regular de Productos, en cualquier momento con la debida observancia de las normas de rescisión acordadas y un plazo de preaviso de dos meses.
12.2. El Cliente podrá rescindir por escrito los acuerdos mencionados en los apartados anteriores.
12.3. Un acuerdo que se haya celebrado por un periodo de tiempo definido y que se extienda a la entrega periódica de productos, contenidos digitales o servicios, se prorrogará tácitamente por la misma duración acordada.
12.4. Los plazos de preaviso mencionados se aplicarán mutatis mutandis a las cancelaciones por parte del Proveedor.
Artículo 13 Pago
13.1: Salvo que se acuerde otra cosa por escrito y sin perjuicio de lo dispuesto en el párrafo siguiente, los pagos deberán efectuarse al Proveedor, en euros, ya sea en efectivo neto o en la oficina del Proveedor mediante transferencia o ingreso en una cuenta bancaria o de giro a designar por el Proveedor, a su elección, siempre dentro de los 14 días siguientes a la fecha de la factura. El Proveedor tiene derecho a facturar electrónicamente, a lo que el Cliente está de acuerdo.
13.2: La liquidación de deudas u otras formas de liquidación nunca están permitidas sin un acuerdo explícito por escrito.
13.3: El Proveedor estará en todo momento facultado para exigir, a su juicio, del Cliente un anticipo o garantía suficiente para el cumplimiento de las obligaciones de pago antes de entregar, o de continuar con la entrega, por lo que el Proveedor estará facultado para suspender nuevas entregas si el Cliente no cumple con este requisito, incluso si se ha acordado un plazo fijo de entrega, sin perjuicio del derecho del Proveedor a reclamar una indemnización por daños y perjuicios debido al retraso o incumplimiento del Contrato.
13.4: Si el Cliente no ha pagado el importe que se le adeuda en virtud del Contrato dentro del plazo acordado, incurrirá en mora de pleno derecho. El Proveedor tiene derecho a aumentar la cantidad adeudada con los intereses legales y el Proveedor tiene derecho a cobrar los costes de cobro extrajudiciales y cualquier coste procesal en el que haya incurrido y recuperarlo del Cliente.
13.5: Si el Cliente incumple sus obligaciones derivadas del Contrato o de las presentes Condiciones Generales, todas las obligaciones de pago del Cliente al Proveedor, independientemente de si ya se ha facturado o no, serán inmediatamente exigibles y pagaderas.
Artículo 14 Derechos de propiedad intelectual e industrial y confidencialidad
14.1: Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial (incluidos los derechos de marca, derechos de modelo y patentes) de todos los diseños, dibujos, modelos, muestras y ejemplos puestos a disposición o desarrollados en virtud del Contrato (en adelante: "la Información") corresponden exclusivamente al Proveedor, salvo que se acuerde expresamente lo contrario.
14. 2: El cliente no tiene derecho a la Información mencionada en el artículo anterior más que a efectos del uso de los Productos a los que se refieren según lo dispuesto en el Contrato.
14.3: El Cliente observará el secreto con respecto a toda la Información, Especificaciones, toda la información de la empresa y los conocimientos técnicos relativos al Proveedor y procedentes de éste que se pongan a disposición del Cliente para la ejecución del Contrato. Si se le solicita, el Cliente deberá transferir inmediatamente al Proveedor la información confidencial, así como todas las copias u otras multiplicaciones de la misma.
Artículo 15 Infracción de derechos de terceros
15.1: Si un tribunal competente establece irrevocablemente en un procedimiento judicial contra el Proveedor que un Producto suministrado por éste infringe un derecho de propiedad intelectual o industrial de un tercero, el Proveedor, a su discreción, sustituirá la materia en cuestión por un Producto que no infrinja el derecho correspondiente, intentará adquirir un derecho de uso al respecto o reembolsará al Cliente el precio pagado por dicho Producto, deduciendo una depreciación razonable.
15.2: En caso de sustitución o reembolso, el Proveedor tiene derecho a imponer la condición de devolución de los Productos originalmente entregados.
15.3: Con respecto a cualquier infracción de los derechos de terceros, el Proveedor no tiene otra obligación que las obligaciones establecidas en el apartado 15.1. indicadas obligación de sustitución, adquisición o reembolso.
15.4: En el caso de que un Pedido se ejecute según diseño, dibujos, recetas, Especificaciones o instrucciones, proporcionados por o en nombre del Cliente, o si se hace uso de artículos que deban ser proporcionados por o en nombre del Cliente, el Cliente no podrá reclamar lo dispuesto en este artículo anterior y el Cliente indemnizará al Proveedor por todas las reclamaciones relacionadas con supuestas infracciones de derechos de propiedad intelectual o industrial de terceros.
Artículo 16 Responsabilidad
16.1: El Proveedor sólo acepta responsabilidad si:
- El daño es consecuencia directa de dolo o negligencia grave por parte del Proveedor o de subordinados directivos del Proveedor;
- El daño es consecuencia directa de un Defecto demostrable en los Productos fabricados y/o entregados por el Proveedor, en la medida en que éstos no ofrecen la seguridad que cabe esperar, teniendo en cuenta todas las circunstancias.
16.2: El Proveedor no aceptará ninguna responsabilidad por la colocación incorrecta del logotipo de la empresa y/o del nombre de la empresa en mercancías del Cliente, por otros procesamientos de mercancías del Cliente y/o por la entrega de Productos, si y en la medida en que el Defecto sea el resultado de inexactitudes, entonces imperfecciones en el diseño proporcionado por el Cliente al Proveedor, así como por infracciones que el diseño realice sobre los derechos de terceros.
16.3: La responsabilidad total del Proveedor debida a una deficiencia atribuible en el cumplimiento del Contrato se limita en cualquier caso a la indemnización por daños materiales y directos hasta un máximo del importe del precio estipulado por separado para los Productos correspondientes (excl. IVA).
16.4: En relación con los daños descritos anteriormente, el Proveedor no asumirá en ningún caso responsabilidad alguna por los daños que no estén cubiertos por su seguro (a petición del Cliente, el Proveedor le facilitará una copia del contrato de seguro correspondiente). Además, la responsabilidad total del Proveedor nunca superará la cantidad de 5.000 euros en total por evento.
16.5: El Proveedor sólo podrá ser considerado responsable de los daños directos o indirectos cuya responsabilidad haya aceptado expresamente en las presentes Condiciones.
16.6: El Cliente indemnizará al Proveedor frente a todas las reclamaciones de terceros que aleguen haber sufrido daños como consecuencia de un Defecto en un bien que haya sido entregado por el Cliente a un tercero y que (en parte) consista en bienes entregados por el Proveedor, salvo que y en la medida en que el Cliente pruebe que el daño fue causado única y exclusivamente por los Productos entregados por el Proveedor.
16.7: En caso de fuerza mayor como se menciona en el artículo 9 par. 3 de las presentes Condiciones Generales, el Proveedor nunca será responsable de daño alguno.
16.8: En la medida en que no se acuerde expresamente lo contrario por escrito, todas las reclamaciones legales derivadas del Contrato y de estas Condiciones Generales prescribirán un año después de la fecha de entrega.
Artículo 17 Devolución de bienes arrendados y prestados
17.1: Si el Proveedor ha alquilado y/o prestado bienes al Cliente durante la ejecución del Contrato, a título oneroso o no, el Cliente está obligado a dejar dichos bienes en su estado original inmediatamente después de la terminación del Contrato, por cualquier motivo, libres de defectos y totalmente restituibles. Dicho plazo se considerará un plazo estricto.
17.2: Si el Cliente, por cualquier motivo, no cumple con lo dispuesto en el par. 17.1, el Proveedor tendrá derecho a recuperar del Cliente los daños y costes resultantes, incluidos los costes de sustitución y la pérdida de ingresos por alquiler, sin perjuicio de todos los demás derechos que correspondan al Proveedor.
Artículo 18 Disolución
18.1: Si el Cliente incumple una de sus obligaciones frente al Proveedor, o no lo hace a tiempo, o de forma adecuada, solicita una suspensión de pagos (surséance van betaling), solicita la quiebra o pone fin a su actividad empresarial, en caso de fusión legal o si una parte sustancial del control de la actividad empresarial del Cliente cambia de manos, todas las facturas serán inmediatamente vencidas y pagaderas y el Proveedor tendrá derecho -sin necesidad de intervención judicial y/o notificación adicional de incumplimiento- a disolver total o parcialmente (todos) los Acuerdos celebrados con el Cliente mediante una declaración por escrito y el Proveedor tendrá derecho a una indemnización por todos los daños directos, indirectos y consecuentes, incluido el lucro cesante, sin perjuicio de otros derechos que le correspondan legalmente.
18.2: Si, incluso después de haber recibido un recordatorio por escrito a tal efecto, el Proveedor no cumple con sus obligaciones, no lo hace a tiempo o no lo hace correctamente, el Cliente podrá rescindir el Contrato para la pieza defectuosa, sin que, no obstante, pueda reclamar una indemnización por daños y perjuicios debido a la rescisión, permaneciendo explícitamente en vigor lo dispuesto en el Artículo 10 de las presentes Condiciones Generales con respecto a la reserva de dominio.
Artículo 19 Tratamiento de datos personales
19.1: Si el Cliente pone a disposición del Proveedor datos personales necesarios para la ejecución del contrato, el Cliente seguirá siendo el Responsable del tratamiento de datos a efectos del Reglamento general de protección de datos.
19.2: El Proveedor adoptará las medidas técnicas y organizativas necesarias para proteger el tratamiento de los datos personales contra la pérdida o el tratamiento ilícito. En las medidas a tomar, el Proveedor tendrá en cuenta los intereses del Cliente a proteger y la naturaleza de los datos personales procesados por el Proveedor en nombre del Cliente.
19.3: Una vez concluido el contrato, el Proveedor destruirá los datos personales obtenidos por el Proveedor en el marco de la ejecución del contrato por cuenta del Cliente, salvo que el Cliente impugne el servicio prestado.
Artículo 20 Números, medidas, pesos y otros datos
Las faltas de conformidad menores con respecto a tamaños, pesos, números, colores especificados (el código de color Pantone C es líder) y otros datos similares no cuentan como deficiencias. Las prácticas comerciales determinan si existen no conformidades menores.
Artículo 21 Otras disposiciones
21.1: Las presentes Condiciones Generales están disponibles en neerlandés e inglés. En caso de diferencias de interpretación, prevalecerá la versión neerlandesa.
21.2: Estas Condiciones Generales pueden ser modificadas por el Proveedor. Las modificaciones serán notificadas por escrito por el Proveedor al Cliente y entrarán en vigor treinta (30) días después del anuncio, a menos que se indique una fecha diferente en el anuncio. El Cliente acepta desde este momento el contenido y la aplicabilidad de las Condiciones Generales modificadas a partir de la fecha de entrada en vigor indicada en el anuncio.
21.3: Si alguna disposición del Contrato o de las presentes Condiciones Generales resultara nula o inaplicable, ello no afectará a la validez de las demás disposiciones del Contrato y de las Condiciones Generales. En ese caso, el Proveedor tendrá derecho a sustituir una disposición que se aproxime lo más posible al propósito y la intención de la disposición nula/nulificada o inaplicable.
Artículo 22 Identidad del proveedor
Nombre Proveedor
Digitale Handel B.V. que opera bajo el nombre de Lil Pin
Dirección profesional
Laan van Waalhaven 92
2497GP Den Haag
Dirección de correo electrónico
hello@lil-pin.es
Número de la Cámara de Comercio
71630856
Número de IVA
NL858789899B01